Al igual que todas las cosas que existen en el mundo, el origen es lo más
importante para comprender su evolución y mejoramiento con el pasar del tiempo.
Nuestros amigos parásitos datan su origen desde la Prehistoria; se han hallado
fósiles de parásitos de la Era Palezoica (cerca de 290m.9), como lo son los
crinoideos con moluscos ectoparásitos y esponjas sobre braquiópodos
respectivamente de los periodos silúrico y devónico.
Luego vendrán descubrimientos hechos por el hombre antiguo, de manera que
desde el antiguo Egipto se tiene conocimiento de estos intrusos peligrosos. A
continuación se darán a conocer estos descubrimientos a modo de lista:
o PAPIRO DE KAUN 2230-2100-1850 Ac
o Hipodermosis bovina
o Helmiontosis del perro
o PAPIRO DE EBERS 1500 Ac
o Paludismo
o Áscaris
o Tenias
o Oxiuros
o Ancilostomas
o Filaria de Medina
o Esquistosomas
o Artrópodos
o Antiparasitarios
o HIPÓCRATES 460-370—380 aC
o Áscaris (strongýlos)
o Tenias (helmins plateia)
o Quiste hidatídico en vaca, ovejas cerdos y hombres (hydatís)
o Oxiuros (askarís) incluidos los equinos
o ARISTÓTELES 384-322 aC
o cristicercosis porcina
o oxiuro equino
o larvas de un éstrido en la tráquea de un ciervo
o ARISTÓFANES 448-386 aC
o Cristecircosis porcina
o TEOFRASTO 372-287 aC
o Antihelmíticos
o CATÓN 234-149 aC
o Sarna ovina
o COLUMELA 2-4 aC 40 dC
o Sarna
o Miasis
o Pulgas
o Malfagos de la gallina
o Coccidiosis
o Áscaris de potros
o CELSO 30 aC 50 dC
o Terciarias
o Cuartanas
o Helmintosis tanto humanas como veterinarias
o PLINIO EL VIEJO 23-79 dC
o Helmintosis equina
o GALENO 130-206 dC
o Terciana
o Cuartanas
o Hidatidosis
o Áascaris oxiuros/equinos
o Nemátodos de peces
o VEGECIO 450-510 dC
o Áscaris
o sarna equina
o Babesiosis
o SAN ISIDRO DE SEVILLA 570-636 dC
o Arañas
o Escorpiones
o Babosas
o Gusanos de seda
o Sanguijuelas
o Lombrices intestinales
o Piojos
o Pulgas
o Garrapatas
o Chinches
¿Te preguntaste que significa Mermis Antiqua? Si no, has de saber que es el
primer fósil nematodo encontrado, perteneciente al Período Carbonífero
Cordero del Campillo, F. A. Rojo Vásquez. Parasitología General. Mc Graw Hill; 2007
Wikipedia. Era Paleozoica. [Sitio en internet]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Era_Paleozoica Consultado: 20 de febrero de 2012
Wikipedia. Era Paleozoica. [Sitio en internet]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Era_Paleozoica Consultado: 20 de febrero de 2012
Wow!!!!!! esta entrada si que me gustó, porque tiene historia... y me gusta más, porque veo el contraste un poco cómico en lo siguiente: lo egipcios sabían que existían enfermedades parasitorias, pero según tengo entendido, no sabían qué las causaba, es más las atribuían a castigos divinos.
ResponderEliminarEs muy interesante saber de nuestro pasado. Muy buena entrada.
ResponderEliminarque interesante entrada! por que explica de manera sencilla la historia y eso es muy importante.
ResponderEliminar